- Cursos
- Tecnología
- Desarrollo Web
- Desarrollo web responsivas con HTML5 y CSS3 - 2018
Desarrollo web responsivas con HTML5 y CSS3 - 2018
Actualmente la mayoría de las consultas a páginas web las realizamos por medio de algún dispositivo móvil, ya sea el teléfono o una tableta, or lo que es muy importante que nuestras páginas se vean bien en cualquier pantalla.

Desarrollador FullStack
Haz de tu sueño tu profesión y empieza una Carrera desde 9€/mes
AccederDescripción del curso
Otra tendencia es que las pantallas de los dispositivos móviles son cada vez más grandes o con mayor resolución, lo cual nos presenta otro reto al diseñar nuestros sitios web.
Este curso tiene como objetivo que aprendas a desarrollar páginas "responsivas" que se vean correctamente en cualquier dispositivo, ya sea una computadora de escritorio, una tableta o un teléfono inteligente, ya sea con una pantalla con densidad normal o una con retina.
Por medio del uso de CSS3 y HTML5, con los medias querys podremos hacer páginas que "respondan" de manera inteligente a cada tipo de pantalla o "viewport".
Contenido del curso
Introducción al desarrollo de las páginas responsivas con HTML5 y CSS3
01:38:56- Bienvenida al curso de Desarrollo de páginas responsivas con CSS3 y HTML503:38
- Historia del Internet08:55
- Historia del HTML 506:26
- Las etiquetas estructurales en HTML 508:28
- Crear un layout fijo de una columna11:35
- Concluir una página de una columna10:54
- Medidas flexibles en la construcción de páginas responsivas07:26
- Medida flexible EM11:03
- Medida flexible REM08:03
- Medida flexible Porcentaje (%)06:59
- Desarrollo de página responsivas por dos columnas06:27
- Desarrollo de página responsiva con tres columnas09:02
El manejo de media querys para el desarrollo de páginas responsivas
02:35:11- Los medias querys en CSS304:51
- La etiqueta viewport08:11
- Imágenes responsivas con @mediaquery09:38
- Detectar la orientación de un dispositivo con mediaquery05:52
- Desarrollar una página para laptop y para tableta08:37
- Desarrollar una página para un dispositivo móvil pequeño o smartphone07:52
- Crear archivos externos: para pantalla y tableta09:03
- Crear archivos externos: smartphones09:50
- Manejo de columnas con CSS308:59
- Manejar las pantallas de alta resolución o retina con media query07:25
- El manejo de las fuentes externas en una página responsiva13:56
- Hacer un video HTML5 responsivo03:39
- Hacer un video de Youtube responsivo05:25
- Hacer una tabla responsiva08:21
- Hacer una tabla responsiva para dispositivos pequeños12:48
- Crear un formulario responsivo, primera parte15:59
- Crear un formulario, segunda parte14:45
Desarrollo de aplicaciones y ejemplos responsivos
02:37:18- Crear un menú responsivo, primera parte11:05
- Crear un menú responsivo, segunda parte11:05
- Crear un menú responsivo, segunda parte10:13
- Crear un menú responsivo en la parte baja del viewport02:36
- Crear un menú en un encabezado responsivo11:03
- Crear una galería responsiva, primera parte11:59
- Crear una galería responsiva, segunda parte09:49
- Crear un slideShow de imágenes responsivas, primera parte10:02
- Crear un slideShow de imágenes responsivas, segunda parte11:16
- Crear un slideShow de imágenes responsivas, tercera parte09:23
- Crear un slideShow de imágenes responsivas, cuarta parte07:54
- Crear una galería con SlideShow responsivos, primera parte HTML07:01
- Crear una galería con SlideShow responsivos, segunda parte CSS07:45
- Crear una galería con SlideShow responsivos, tercera parte JavaScript09:04
- Crear un portafolio responsivo, primera parte, HTML04:27
- Crear un portafolio responsivo, segunda parte, CSS07:09
- Crear un catálogo de productos responsivos, primera parte04:32
- Crear un catálogo de productos responsivos, segunda parte10:55
Crear un grid responsivo y el uso de JavaScript
55:12- Crear un grid responsivo, primera parte08:18
- Crear un grid responsivo, segunda parte09:50
- Crear un grid responsivo, tercera parte06:34
- Cambiar un layout fijo a uno responsivo08:46
- Utilizar JavaScript para páginas responsivas, primera parte11:33
- Utilizar JavaScript para páginas responsivas, segunda parte07:37
- Despedida del curso Desarrollo de páginas responsivas con CSS3 y HTML502:34
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS63%
- 4 ESTRELLAS29%
- 3 ESTRELLAS8%
- 2 ESTRELLAS0%
- 1 ESTRELLAS0%
MIguel AngelValdes MejiaIncluir valoración media (en números)
FedericoGroppaIncluir valoración media (en números)- JulioDiego JuanIncluir valoración media (en números)
Muy bueno
José LuisMegías LeónIncluir valoración media (en números)
JoaquinBroggiIncluir valoración media (en números)Muy bueno, todo muy claro y siempre yendo al punto sin complicaciones de mas.
JorgeGarcía VegaIncluir valoración media (en números)Muy práctico y fácil de seguir. Falta, para mi gusto, mostrar algo más de variedad de los valores y atributos que se pueden poner en las etiquetas de estilos. No obstante, esto es fácil de encontrar en Internet cuando se necesite, así que eso no quita las 4 estrellas de este buen curso.
DavidCostas RodríguezIncluir valoración media (en números)Hasta el momento muy práctico, si bien es cierto que hay que tener buenos conocimientos de HTML Y CSS, pero con la ayuda del profesor se va comprendiendo mejor.
BielRivero SampolIncluir valoración media (en números)
BRADLEY DUVANRAMIREZ CAMARGOIncluir valoración media (en números)
JorgeVillaIncluir valoración media (en números)Bastante satisfecho. El profesor ha desarrollado bien los contenidos, da buenas explicaciones y los ejemplos son muy aclaratorios. Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
JeremíasEnríquezIncluir valoración media (en números)
AdolfoCatral SanabriaIncluir valoración media (en números)
AntonioMolanoIncluir valoración media (en números)- Abel fernandoYupanqui RojasIncluir valoración media (en números)
muy bueno e informativo sobre la historia y evolución de internet y HTML
Cesar PabloPoclavaIncluir valoración media (en números)
¿Por qué pagar por un curso cuando puedes tenerlos todos?
Prueba la Suscripción ahoraO quiero saber más















