- Cursos
- Negocio
- Finanzas y Trading
- Cómo realizar Análisis Financiero con el uso de Qlik Sense y Business Intelligence
Cómo realizar Análisis Financiero con el uso de Qlik Sense y Business Intelligence
Aprenderás cómo crear un reporte en Qlik Sense para realizar análisis financiero de la empresa utilizando la herramientas de Business Intelligence para poner a disposición de la Gerencia una visualización analítica de las finanzas basada en la contabilidad.

Descripción del curso
La subsistencia de las empresas depende de su rentabilidad por lo que es de vital importancia que disponga de información integral, confiable y dinámica que le permita a los Gerentes tomar decisiones oportunas y corregir el rumbo ante resultados inesperados.
El Business Intelligence es la herramienta ideal para crear información integral de la gestión empresarial y Qlik Sense es una de las más importantes y flexibles plataformas de visualización de información que cumple con todo lo necesario.
En este curso junto para tu aprendizaje mi experiencia de Contador Publica, Auditor, Consultor de Business Intelligence y usuario de Qlik sense y no solo aprenderás a utilizar el Qlik Sense, a calcular los principales Indices Financieros, también recibirás el enfoque y estructura de las visualizaciones analíticas que deben crearse para cubrir la necesidad del área financiera y gerencial de una empresa.
Contenido del curso
Contextualización del tema
06:53- Contextualización del tema06:53AVANCE
Creamos y conectamos los datos a la app en Qlik Sense
07:08- Creación de la app y conexión de datos07:08
Cálculos de ratios financieros de liquidez
19:57- Cálculos de los principales índices de liquidez19:57
Cálculos de ratios de endeudamiento
07:30- Cálculos de índices de endeudamiento07:30
Cálculos de ratios de márgenes y rentabilidad
19:39- Calcular los índices asociados a los márgenes y rentabilidad19:39
Cálculos de ratios de rotaciones de cuentas por cobrar y de inventario
09:18- Calcularemos los ratios de rotación de cuentas por cobrar y de inventario09:18
Visualización de los Gastos
23:00- Creación de una visualización de los gastos23:00
Visualización de los márgenes bruto y neto
23:51- Crearemos las visualizaciones para el margen bruto y neto23:51
Visualización de los índices de liquidez y rotaciones
20:58- Crear la visualización de la liquidez y las rotaciones20:58
Visualización de los niveles de endeudamiento - ROE - ROA
13:47- Crear una visualización para observar niveles de endeudamiento y de rentabilidad.13:47
Despedida del curso
00:48- Despedida del curso00:48
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS33%
- 4 ESTRELLAS33%
- 3 ESTRELLAS33%
- 2 ESTRELLAS0%
- 1 ESTRELLAS0%
- JuanAlmachiIncluir valoración media (en números)
- PacoSánchez-Casas JiménezIncluir valoración media (en números)
- MARTAPALACIOSIncluir valoración media (en números)
¿Por qué pagar por un curso cuando puedes tenerlos todos?
Prueba la Suscripción ahoraO quiero saber más