- Cursos
- Tecnología
- Blockchain
- Bootcamp Web3 - edición 29
Bootcamp Web3 - edición 29
Videos de las sesiones del Bootcamp de Web3 que hacemos en directo, de forma semanal y durante más de 40h donde trabajamos con casos reales el proceso para diseñar, crear, lanzar, vender, custodiar y mantener distintos tipos de tokens.

Descripción del curso
Bloque 1: NFTS
1. Introducción a los NFTs
- Qué son y en que se diferencian de los tokens fungibles.
- Historia y primeros proyectos.
- Estándares principales: ERC-721 y ERC-1155.
2. Adquisición y gestión de NFTs
- Cómo usar Metamask para mintear.
- Cómo funcionan las campañas de lanzamiento.
- Minting usando Etherscan
- Minting en páginas de proyectos.
- Compras en marketplaces.
- Visualización de NFTs.
- Transferencia de NFTs.
3. Crypto economics vs token economics
- Análisis en detalle del estándar ERC-721.
- Arte: análisis Cryptoadz, Autoglyphs, Fidenza.
- Membership/Marca de lifestyle: Ecosistema BAYC/Yuga Labs, Moonbirds.
- Coleccionables: Decentralists, Pudgy Penguins, Cool Cats.
- Loot (Gaming)
4. Proyectos que usan NFTs más allá de coleccionables, membresías, arte y gaming.
- Casos de Nash21, Lens Protocol y Royal.
5. Plataformas play2earn tokenizadas.
- Axie infinity.
- Otherside.
- Gods unchainer.
- Decentraland.
- The Sandbox.
6. Tokens Fungibles y No-Fungibles.
- Tokens como incentivo para los participantes de un ecosistema.
- Introducción al análisis de tokenomics.
7. NFTs en otras Blockchains
- Solana.
- BSC.
- Avalanche.
- Kusama/DOT (RMRK).
- Immutable X.
- Palm
8. Dónde se almacenan los activos gráficos de un NFT.
- Almacenamiento on-chain.
- IPFS.
- Aerwave.
- Filecoin.
9. Herramientas.
- De creación.
- De Análisis/Visualización.
10. Marketplaces y princiaples métricas.
- Opensea.
- Looksrare.
- Nifty Gateway.
- Foundation.
- Mirror.
11. Introducción a DeFi, CeFi y Stablecoins.
- Introducción a DeFi.
- Casos de uso: Stablecoins, AMMs y Protocolos.
12. Conceptos, métricas y herramientas esenciales.
- TVL, Staking, Farming, APY y APR.
- Herramientas.
13. Cómo analizar colecciones.
- Proyectos, equipo y comunidad.
- Business case: aspectos técnicos y campañas de lanzamiento.
14. Casos de uso de los NFTs más allá del arte/coleccionables.
- Coleccionables.
- Identidad y marcas.
- Gaming.
- Cultura.
- Gobernanza off-chain.
Otros:
- Clase cross sobre Etherscan,
- Business model canvas / Value proposition canvas.
- Cómo hacer un pitch deck.
Bloque 2: DAOs
1. Introducción a las DAO
- ¿Qué es una DAO?
- Sistemas de gobernanza en DAOs.
- Casos de Uso
2. Aragon
- Aragon client.
- Configuración y aplicaciones.
- Aragon Govern.
- Aragon Voice.
3. Ecosistema DAO.
- Dónde crear tu DAO.
- DAOhaus.
- Colony.
- DAOStack.
- Snapshot.
- DAOs en soluciones de segunda capa.
4. El ENS: Ethereum Yame Service.
- Historia y estado de la DAO ENS.
- El DNS sobre TCP/IP.
- ENS como NFT.
- Compatibilidad DNS y ENS.
- Metadata sobre tu registro ENS.
Bloque 3: Identidad Digital
1. Identidad digital
- ID Centralizada.
- ID Descentralizada.
- Standards de la ID para Europa 2022.
- Identidad digital soberana en el metaverso.
Bloque 4: Metaversos
1. El metaverso. Evolución y características.
- Punto de partida y evolución de mercado hacia el metaverso.
- Qué es el metaverso.
- Previsiones y datos.
- Capas de visualización del metaverso: VR, AR y 3D.
- Características y posible taxonomía.
- La nueva evolución de Internet: Spatial Internet.
- Limitadores y potenciadores del metaverso.
2. VR, AR Y 3D como medios de acceso al metaverso.
- La capa de visualización y experiencia.
- Tipología de contenidos dentro del metaverso.
- Players de mercado y dispositivos.
- Categorías.
- Herramientas de creación.
3. Casos de uso VR-AR.
- Casos de uso multisectoriales dentro del metaverso.
- Análisis de los actuales aspirantes a metaversos.
- Factores o aspectos potenciales de ser descentralizados.
- NFTs y DAOs dentro de los metaversos.
4. Marco legal en los metaversos.
- Implicación legislativa.
- Modelos de gobernanza.
5. Outer Ring y la creación de un Metaverso desde cero.
- Desarrollo de Tokenomics, players e inversores.
- Desarrollo tecnológico.
- Modelos de negocios y experimentación práctica.
Extra
1. Fiscalidad en torno a la emisión de tokens.
- Fiscalidad alrededor de personas físicas.
- Fiscalidad alrededor de personas jurídicas.
- Consejos y experimentación
Bloque final: Sesión de cierre del programa
Contenido del curso
Valoraciones
No hay ninguna valoración para este curso.
¿Por qué pagar por un curso cuando puedes tenerlos todos?
Prueba la Suscripción ahoraO quiero saber más