- Cursos
- Ciencias Sociales
- Sociología
- La educación en contextos privativos de libertad
La educación en contextos privativos de libertad
Seminario de ponencias dirigido a maestros, estudiantes e interesados donde se expondrán experiencias reales educativas en prisiones y otros centros.

Descripción del curso
En Argentina sólo el 47 por ciento de las personas privadas de su libertad tiene el primario completo y sólo el 5 por ciento terminó el secundario, en tanto que el 55 por ciento no tenía oficio ni profesión al ingresar a la cárcel, según datos provenientes del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena. Estas cifras nos hablan de la institución carcelaria como un espacio cuya selectividad reproduce y agudiza las desigualdades sociales.
A través del Programa Universitario en la Cárcel (PUC) de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y del Programa Universidad, Sociedad y Cárcel de la Secretaría de Extensión, la Universidad Nacional de Córdoba busca promover que las personas privadas de su libertad puedan acceder a la educación, entendida como un derecho humano para todos, independientemente de que el individuo se encuentre en su situación de encierro o no.
Actualmente, más de 50 internos están cursando carreras universitarias y más de 300 han participado de los talleres de extensión que ofrece el PUC en los establecimientos penitenciarios de San Martín, Bower, y Número 9 de barrio Güemes de la ciudad de Córdoba.
Contenido del curso
- Ponencia 110:07
- Ponencia 208:12
- Ponencia 305:31
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS63%
- 4 ESTRELLAS28%
- 3 ESTRELLAS8%
- 2 ESTRELLAS1%
- 1 ESTRELLAS0%
LEANDRO HERNANSIZUKIncluir valoración media (en números)- LuciaSilvaIncluir valoración media (en números)
Erik JoseBustos OrihuelaIncluir valoración media (en números)
JnIncluir valoración media (en números)
BarbaraKrisleyIncluir valoración media (en números)
Nahir Ana MariaFERREYRA JALILIncluir valoración media (en números)
alejandrorioss benitezIncluir valoración media (en números)
john erickmartinez iturriagaIncluir valoración media (en números)
Pablo HéctorMolinaIncluir valoración media (en números)Muy bueno , espero obtener un certificado
SoledadAlarconIncluir valoración media (en números)
Diego HoracioDiazIncluir valoración media (en números)
Morena Yanella anahiMorales iriartwIncluir valoración media (en números)
ezelopezIncluir valoración media (en números)
Jose ManuelCruz MartínezIncluir valoración media (en números)es muy reflexivo y es interesante
carolinaGarabalIncluir valoración media (en números)Muy bueno!










