- Cursos
- Ciencias Sociales
- Sociología
- Aprende sobre Periodismo Científico
Aprende sobre Periodismo Científico
Aprende a través de un evento único que une a Periodistas con Científicos cómo tratar temas de trascendencia que ocurren en el planeta.

Descripción del curso
La Fundación para la Integración y el Desarrollo de América Latina, FIDAL, la Universidad Técnica Particular de Loja, la Agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura --FAO-, la Alianza para las Montañas y el Convenio Andrés Bello invitan al "VII Seminario Iberoamericano de Periodismo Científico", encuentro encaminado a la gestión del conocimiento, el desarrollo, la ciencia y la tecnología; así como a la capacitación de profesionales de la comunicación en áreas científicas.
La importancia del evento radica en unir al periodismo y a la ciencia para tratar temas de trascendencia que ocurren en el planeta, conocer los avances en investigación científica, sociológica, económica y ambiental, e intercambiar conocimientos que puedan servir a la sociedad.
Contenido del curso
- Inauguración Seminario Iberoamericano de Periodismo Científico "Altas Montañas"01:01
- VII Seminario Iberoamericano de Periodismo Científico, UTPL Loja - Ecuador03:55
- Periodismo científico: Pere Estupinyà - España05:41
- Seminario Iberoamericano de Periodismo Científico: intervención Pere Estupinyà01:26
- Dra. Ana María Vara ¿Cómo se desarrolla el Periodismo Científico en América Latina?09:43
- Pere Estupinya - España: Ladrón de cerebros y su experiencia en la difusión de la ciencia05:11
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS44%
- 4 ESTRELLAS36%
- 3 ESTRELLAS16%
- 2 ESTRELLAS0%
- 1 ESTRELLAS4%
ENRIQUEBLANCO SANCHEZIncluir valoración media (en números)
GermanRizzoIncluir valoración media (en números)
DivarBriceño MillánIncluir valoración media (en números)Muy bueno
- SamuelMoyaIncluir valoración media (en números)
IsabelAlfonsoIncluir valoración media (en números)
FERNANDONIÑO SERRANOIncluir valoración media (en números)
LivierPeñaIncluir valoración media (en números)
Juan DavidHumani MalcoacchaIncluir valoración media (en números)
Cuauhtémoc VladimirGutiérrez GarcíaIncluir valoración media (en números)
CristianChipmanIncluir valoración media (en números)Muy interesante!
Juan LisandroCenturión JaraIncluir valoración media (en números)
gissela belenchavez rivasIncluir valoración media (en números)
EdisonRevelo SarzosaIncluir valoración media (en números)
MauricioCastillo BarrazaIncluir valoración media (en números)Va muy bien. La entrevista con Pere Estpinyà aclara mucho la labor del periodista científico. Gracias.
SofiaAcostaIncluir valoración media (en números)me resulta interesante por los contenidos y los grandes profesionales que los dirigen!

















