- Cursos
- Ciencias Sociales
- Historia
- Aprende sobre Lexicografía hispánica
Aprende sobre Lexicografía hispánica
¿Te interesaría saber más sobre la disciplina de creación y mejora de diccionarios? En este singular curso aprenderás más sobre ello.

Descripción del curso
Entrevista a José Antonio Pascual, vicedirector de la Real Academia Española (RAE) y catedrático de Lengua Española de la Universidad Carlos III de Madrid, sobre el diccionario histórico que está dirigiendo para la RAE. La entrevista se realizó en el marco del V Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica, celebrado en laUC3M, en el campus de Getafe, del 25 al 27 junio de 2012.
-¿Qué es un diccionario histórico?
-¿Cuáles son las primeras palabras atestiguadas en español?
-Medios con los que se cuenta para la elaboración del diccionario histórico del español.
-¿Cuándo se empezó el diccionario histórico de la RAE?
-¿Hay fecha prevista de publicación?
-¿En qué fase se encuentra actualmente el diccionario?
-Otras lenguas ya tienen sus diccionarios históricos.
-Otro ejemplo de evolución de la lengua: abandonar y desamparar.
El siguiente vídeo es una valoración del Congreso por Pilar Garcés, la presidenta de la Asociación Española de Lexicografía Española (AELEX), Paz Battaner, el vicedirector de la Real Academia Española y catedrático de Lengua Española de la UC3M, Juan Antonio Pascual, y el catedrático de Lingüística General de la Universidad de Roma Tre (Italia), Raffaele Simone.
La siguiente parte es una entrevista a Raffaele Simone, catedrático de Lingüística General de la Universidad de Roma Tre (Italia) y filósofo, en relación con sus principales campos de estudio y la lexicografía.Preguntas:
-¿Cuáles son sus principales campos de estudio?
-¿Cuál es el elemento unificador de todos ellos?
-¿Cómo encaja la lexicografía en su idea del flujo temporal.
-El lexicógrafo es, casi, como el meteorólogo...
-¿Qué tipo diccionarios echa de menos?
La siguiente parte es una entrevista a Paz Battaner, presidenta de la Asociación Española de Estudios Lexicogrfáicos (AELEX), sobre los diccionarios en lengua española y los retos actuales de AELEX;
-"La sociedad (española) está acostumbrada a no necesitar diccionarios"".
-Un diccionario rentable por hacer.
-¿Qué tipo de diccionario que no exista echa en falta?
-¿Qué recomendaciones haría a la hora de adquirir un diccionario?
¿Qué palabra busca en el diccionario para comprobar su calidad?
¿Cómo surge AELEX (Asociación Española de Estudios Lexicográficos)?
-Principales retos de AELEX.
Contenido del curso
- José Antonio Pascual 106:26
- José Antonio Pascual 202:36
- Raffaele Simone05:28
- Paz Bataner06:39
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS54%
- 4 ESTRELLAS38%
- 3 ESTRELLAS4%
- 2 ESTRELLAS0%
- 1 ESTRELLAS4%
Mª del CarmenGonzálezIncluir valoración media (en números)
AvaWaddellIncluir valoración media (en números)Me ha ayudado con la temática
AntonellaR.Incluir valoración media (en números)
Francisco JosePastor AlcoyIncluir valoración media (en números)
FERNANDONIÑO SERRANOIncluir valoración media (en números)
SamuelGomezIncluir valoración media (en números)lo recomiendo
Renzo MartínRomeroIncluir valoración media (en números)
JasnaHidalgoIncluir valoración media (en números)
argenisrinconesIncluir valoración media (en números)
Juan CamiloAmado GarzónIncluir valoración media (en números)
ValvuOIncluir valoración media (en números)- ALEJANDRORICOIncluir valoración media (en números)
VicenteDel FedericoIncluir valoración media (en números)
IsabelLoraIncluir valoración media (en números)
Alfonso JavierSoto OrtegaIncluir valoración media (en números)Muy interesante.

















