- Cursos
- Ciencias Naturales
- Física
- Diferencias entre control manual y automático de Reactores
Diferencias entre control manual y automático de Reactores
Seminario dirigido a Ingenieros Químicos e Industriales, donde de forma práctica analizaremos los 2 tipos de control.

Descripción del curso
Un reactor químico es un proceso diseñado de tal forma que en su interior se lleve a cabo una o varias reacciones químicas.Dicha proceso está constituido por un recipiente cerrado, el cual cuenta con líneas de entrada y salida para sustancias químicas, y está gobernado por un algoritmo de control.
El objetivo de control para el reactor químico es tener la concentración deseada a la salida del reactor; para lograr esto se manipula la concentración de la sustancia de entrada y las variables endógenas al mismo (Presión y Temperatura).
Durante esta explicación práctica conocerás las diferencias entre control manual y automático del reactor, mejorando tu conocimiento y despejando dudas.
Contenido del curso
- Clase 112:53
- Clase 214:16
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS45%
- 4 ESTRELLAS45%
- 3 ESTRELLAS9%
- 2 ESTRELLAS0%
- 1 ESTRELLAS0%
JuliánMuñoz de Priego AlvearIncluir valoración media (en números)
José CarloOrdoñez GuerraIncluir valoración media (en números)Buena la explicación aunque la calidad del sonido no tanto
FERNANDONIÑO SERRANOIncluir valoración media (en números)
CarlosHolguinIncluir valoración media (en números)
CesarPonce FloresIncluir valoración media (en números)
Bruno AlexandreFlores PardoIncluir valoración media (en números)
Adonys J.Rodriguez BuenoIncluir valoración media (en números)esta muy interesante el curso, me gustaria saber mas. el profesor tiene bastante dominio del tema
SandraTéllezIncluir valoración media (en números)
MauricioAlabuelaIncluir valoración media (en números)Excelente
JulianVanegasIncluir valoración media (en números)Buen dominio en diseño de reactores
HappyVicIncluir valoración media (en números)
















